El 80% de las empresas francesas confían en estar preparadas para cumplir con los mandatos de facturación electrónica de 2026, según una nueva encuesta de Generix Obtener Informe

Buscar en

Transport Management System

Generix DDS TMS: Transporte inteligente, integrado y sostenible, sin límites.

Generix DDS TMS, completo sistema de gestión de transporte (TMS), que permite impulsar un transporte inteligente, integrado y sostenible en cualquier lugar.

Inteligente

Con Generix DDS TMS, puedes tomar decisiones inteligentes y reducir tus costes operativos.

Integrado

Con Generix DDS TMS, podrás gestionar el transporte de forma integrada en cualquier lugar para ofrecer el
mejor servicio al cliente.

Sostenible

Con Generix DDS TMS, integra la sostenibilidad en todas las operaciones de transporte para minimizar el impacto medioambiental.

Un TMS para afrontar el nuevo dilema del transporte

La volatilidad en los precios del combustible, el flete y los impuestos, la escasez de conductores, junto con la desaceleración económica y la inflación, están dificultando cada vez más el control del presupuesto de transporte.

¿Cómo mejorar el rendimiento del transporte y garantizar la satisfacción del cliente cuando los operadores siguen dependiendo de hojas de cálculo Excel, lentas y propensas a errores?

Las expectativas de RSC de las empresas siguen siendo elevadas, ya que el transporte sigue representando una parte significativa de las emisiones de carbono en todo el mundo,

¿Cómo puede ayudarte Generix DDS TMS a optimizar tus operaciones de transporte?

Inteligente

Con Generix DDS TMS, puedes tomar decisiones inteligentes y reducir tus costes operativos.

  • Mejora la toma de decisiones para cada envío
  • Optimiza todas tus cargas y rutas
  • Prepara mejor tus licitaciones de transporte

Integrado

Con Generix DDS TMS, podrás gestionar el transporte de forma integrada en cualquier lugar para ofrecer el
mejor servicio al cliente.

  • Automatiza tus operaciones de transporte con una integración perfecta con tus sistemas ERP y WMS.
  • Colabora con transportistas y clientes a través de herramientas digitales.
  • Gestiona tus flujos internacionales (overseas) demanera eficiente.

Sostenible

Con Generix DDS TMS, integra la sostenibilidad en todas las operaciones de transporte para minimizar el impacto medioambiental.

  • Planifica dinámicamente para maximizar la optimización de la carga.
  • Incluye criterios medioambientales en la selección de transportistas.
  • Activa los mecanismos de colaboración y transferencia modal.

Principales funciones

Planificación

Integración de las solicitudes de transporte, división de pedidos según reglas configurables, consolidación, optimización de la carga, selección del medio y modo de transporte, optimización de rutas, planificación dinámica y
gestión de expedientes multi-tramo.

Reservas

Aplicación de un plan de transporte, asignación y planificación de la flota alquilada o propia, consideración de los criterios de selección de los transportistas contratados (costes, servicio, CO², etc.), solicitud de presupuestos
puntuales en modo privado o a través de plataformas, solicitud y seguimiento de la recogida de la misión.

Ejecución

Concertación de citas para carga, gestión documental, control de incidencias, aplicación para conductores, seguimiento y visibilidad para clientes, soporte multilingüe y multidivisa, y seguimiento consolidado de expedientes
multi-tramo.

Costes

Valoración de compras y ventas, desglose de costes, prefacturación, control asistido de facturas, medición del rendimiento, preparación de licitaciones, y cálculo de la huella de carbono.

Otras soluciones

Basado en las soluciones Generix Supply Chain Execution:

Generix WMS

Mejora el rendimiento de tus operaciones en el almacén

Generix YMS Yard Management

Gestiona y optimiza los flujos del patio

Generix RMS Resource Planning

Optimiza cada actividad, tarea y recurso de tus almacenes.

¿Qué dicen nuestros clients en el « Gartner’s Peer Review »?

Un sólido servicio de atención al cliente que facilita la resolución de sus consultas relacionadas con la gestión y adquisición de transporte de mercancías.

Interfaz intuitiva y fácil de usar. Seguimiento en tiempo real. Reducción del time-to-market y sólida colaboración consultiva.

Las herramientas de DDS han evolucionado para adaptarse a la demanda cambiante, y para nosotros, la clave sigue siendo mantenernos conectados con nuestros transportistas para simplificar, garantizar la fiabilidad y controlar nuestras operaciones.

Herramienta robusta. Alta capacidad de respuesta del proveedor. Solución flexible y gestión eficiente del proyecto.

Generix, reconocido por Gartner® como “Notable Vendor” en el Magic Quadrant™ Europe Context para sistemas de gestión del transporte (TMS)

¿Eres proveedor logístico?

¿Eres un proveedor de servicios logísticos 3PL que busca herramientas eficaces para satisfacer las crecientes expectativas de tus clientes? Ya sea para gestionar tus operaciones, mejorar la trazabilidad o ganar en agilidad, Generix te acompaña con soluciones adaptadas a tus necesidades.

Contenidos útiles sobre el Transport Management System (TMS)

¿Tienes tiempo para charlar ahora?

Llámanos al 911 898 131
¿No encuentras lo que buscas? Visite nuestra página Acerca de

Preguntas frecuentes

¿Qué es un TMS? Definición

Un sistema de gestión del transporte (TMS) es un software especializado en la gestión del transporte. Su objetivo principal es supervisar y optimizar las operaciones de transporte y los flujos logísticos. Al adoptar un TMS, puede beneficiarse de una mayor eficiencia, una mayor productividad y una reducción significativa de los costes de transporte. Estas ventajas son especialmente importantes en una época en la que los plazos de entrega son cada vez más ajustados y las expectativas de los clientes son más elevadas.

El TMS beneficia tanto a los transportistas y proveedores logísticos como a los cargadores. Según el tipo de clientes a los que se dirigen, los TMS cuentan con diferentes funcionalidades. Para obtener más información, consulte nuestro glosario.

¿Cuáles son las funciones imprescindibles de un TMS para el transporte?

Cada TMS cuenta con funciones clave indispensables para tomar las mejores decisiones en materia de fletamento y carga con el fin de reducir los costes de transporte:

Gestión de la consolidación de cargas Optimiza las cargas de tus productos para ahorrar tiempo y dinero, tanto si recurres a proveedores logísticos como si internalizas esta función. Según el destino, el tipo de mercancías o la capacidad del proveedor, puedes ajustar y optimizar todas tus cargas.

Visualización de tu red de transporte

Para supervisar tu red de transporte, realiza un seguimiento de tus cargas en tiempo real, independientemente de la longitud del trayecto y de los medios de transporte utilizados. Conocerás la ubicación de tus productos, lo que facilitará la gestión del flujo de mercancías.

Para supervisar tu red de transporte, realiza un seguimiento de tus cargas en tiempo real, independientemente de la longitud del trayecto y de los medios de transporte utilizados. Conocerás la ubicación de tus productos, lo que facilitará la gestión del flujo de mercancías y las estimaciones de la hora de llegada. Un sistema de seguimiento de pedidos te permitirá realizar un mejor seguimiento y anticipar tus operaciones de transporte.

Optimización de las restricciones externas

Integra datos de terceros, como los horarios de apertura del sitio, las ventanas de entrega, las restricciones de los conductores y las realidades geográficas. Esta información puede cambiar rápidamente (problemas técnicos, obras en el sitio, huelgas, crisis sanitarias, períodos vacacionales, etc.), por lo que toda la información se transmite automáticamente al TMS. De esta manera, ningún camión perderá tiempo una vez en el sitio.

Facturación y gestión del presupuesto Para tener una visión de 360 grados de tus costes de transporte y cuadros de mando precisos y personalizados que integren, en particular, los gastos de transporte pasados, presentes y futuros. Es más fácil saber cuánto cuesta tu transporte en función de tus productos, clientes o destinos, por ejemplo. Los presupuestos, las facturas y las licitaciones se agrupan en el TMS para una mejor colaboración.

Herramientas de comunicación

Gestiona con una sola herramienta TMS todas las interacciones con tus proveedores. Solicitudes de envío, citas en tus instalaciones, tramitación de documentos administrativos… todo se centraliza en un mismo lugar para una mayor eficiencia.

¿Cuáles son las principales beneficios de un TMS?

Una solución eficaz para satisfacer las necesidades de tus equipos

Con un TMS, tus empleados utilizan una herramienta moderna, eficaz y fiable. De este modo, pueden dedicarse a tareas de alto valor añadido y dejar que el software TMS se encargue de gestionar y automatizar las tareas repetitivas y que requieren mucho tiempo (solicitud de tarifas, optimización de rutas, gestión administrativa, etc.).

Seguimiento de las entregas en tiempo real

Un TMS permite visualizar en tiempo real la ubicación de los conductores y los envíos. Proporciona información sobre la duración de una ruta y, por lo tanto, puede optimizar todos los trayectos al proporcionar información sobre los conductores y las rutas más eficaces.

Además, puede ver exactamente dónde se encuentran sus envíos para informar a tus clientes. Un enfoque que mejora el servicio y la experiencia del cliente y permite una comunicación transparente y fluida.

Mayor transparencia de la cadena de suministro

Un TMS contribuye a desarrollar la eficiencia operativa de tu empresa. Integrado en tu sistema de información, minimiza las pérdidas, los daños y los errores que pueden producirse.

¿Cuánto tiempo se tarda en implementar un TMS?

No hay una respuesta definitiva a esta pregunta, ya que todo depende de tus necesidades. Puede variar desde unos pocos meses para proyectos sencillos y bien estructurados hasta plazos más largos para proyectos complejos que requieren una atención especial.

Para optimizar la implementación de un TMS, hay que plantearse las preguntas adecuadas:

¿Cuál es la situación inicial?

Evalúa el nivel de madurez digital de tu empresa:

¿Se usa ya un TMS o un sistema equivalente?
¿Las operaciones están centralizadas o descentralizadas?
¿Los flujos entrantes y salientes se gestionarán con la misma herramienta?
Responder a estas preguntas es un primer paso para garantizar la correcta apropiación de los procesos por parte de los futuros usuarios.

¿Cuál es la envergadura del proyecto?

Esta no debe limitarse únicamente a las expectativas a corto plazo. De hecho, si bien a la empresa le interesa elegir una solución que le permita responder rápidamente a tus prioridades comerciales, también debe asegurarse de que el TMS seleccionado sea capaz, si es necesario, de cubrir una gama más amplia de necesidades y acompañar a la empresa en la evolución de tus actividades o en tu expansión geográfica.

¿Cómo integrar a mi equipo en el proyecto?

La implementación de un TMS es un proyecto que requiere la participación de los futuros usuarios lo antes posible. Involucrar a los equipos desde el momento en que se expresan las necesidades facilitará en gran medida la aceptación de la solución, especialmente si esta sustituye a una solución existente.

¿Es necesario redactar un pliego de condiciones?

Sí, porque acelerará su proyecto. El pliego de condiciones debe expresar sus expectativas, pero sobre todo los objetivos comerciales identificados y los beneficios esperados, distinguiendo entre lo que es obligatorio y lo que es deseable.

¿Cómo elegir el editor adecuado?

Es importante comprobar que el TMS elegido te permitirá beneficiarte de otras ventajas, aunque estas no sean prioritarias. Es decir, hay que asegurarse de la riqueza funcional de la solución y de su escalabilidad según las necesidades expresadas en el pliego de condiciones. También es necesario incluir presentaciones, demostraciones y visitas de referencia para asegurarse de que la solución se ajusta a las necesidades. No dude en solicitar una prueba de concepto para validar la pertinencia de la solución. Se trata de un aspecto fundamental para el éxito de tu proyecto.

¿Cómo funciona un TMS?

Un TMS es una herramienta digital de logística que ayuda a las empresas a planificar, ejecutar y optimizar la gestión de su transporte. Es una herramienta que contribuye al desarrollo de una cultura de calidad con un seguimiento de todos los proyectos, que se documentan, organizan y archivan en la nube.

¿Cuáles son las herramientas complementarias del TMS?

El TMS suele formar parte de un sistema de gestión más amplio, que puede integrar un sistema de gestión de almacenes (WMS), un sistema de ejecución de la fabricación (MES), un sistema de gestión de activos (EAM) y una gestión compartida de aprovisionamientos (GPA).

La comunicación entre un TMS y un ecosistema externo

Al comunicarse con un ecosistema externo (proveedores, prestadores de servicios, transportistas, clientes, etc.), permite una mejor colaboración con los transportistas y le ofrece la posibilidad de ahorrar mucho tiempo y energía a la hora de preparar el envío de sus mercancías.

La función de los módulos de seguimiento de pedidos de los TMS es abrirse al ecosistema para recuperar los datos, cotejarlos entre sí, alertar y ofrecer una visualización resumida. La gestión documental que ofrece el TMS también permite generar documentos desde la aplicación (órdenes de transporte, documentos de las prefecturas, etc.) o incluso recibirlos y almacenarlos (facturas, documentos aduaneros, etc.).

¿Reducir los costes de transporte con un TMS?

La eficiencia es el núcleo del funcionamiento de un TMS. La reducción de costes es posible gracias a la optimización de la configuración de las rutas, las cargas y la elección de los proveedores, pero también a la automatización de las tareas administrativas que antes realizaba el departamento de transporte de la empresa.

¿Cómo limitar el impacto financiero de un TMS en mi organización?

Con un TMS en modo SaaS, no tienes que preocuparte por la gestión técnica de la plataforma. Pagas por tus necesidades específicas y el editor desarrolla el proyecto de integración y configuración, así como la formación de los equipos implicados, para que puedas aprovechar al máximo todas las funcionalidades.

Elegir un TMS en SaaS

Gracias a la nube, la información de tu TMS está centralizada, protegida y accesible para todos los empleados que la necesitan desde cualquier terminal.

Reducir los costes de transporte con un TMS

Según Supply Chain Digest, la implementación de un TMS permite una reducción del 10 al 30 % del presupuesto global de transporte, incluidos los gastos de personal y gestión. Gartner también destaca que la reducción de los costes de transporte sigue siendo el principal factor de motivación para invertir en un TMS.

¿Es difícil integrar un TMS en una infraestructura existente?

Para saber si un TMS tiene una buena capacidad de integración en el ecosistema informático existente, hay que fijarse en tu funcionamiento y tu modelo de negocio. En este sentido, una solución en modo SaaS facilita enormemente la integración en una infraestructura existente en comparación con una solución local, más pesada, compleja y costosa de implementar.

Un TMS que ya haya demostrado su eficacia en la interconexión con los principales ERP será preferible para ahorrar tiempo y ganar en seguridad durante la fase de implementación técnica. El transportista podrá entonces aprovechar las interfaces estándar existentes y las especificaciones detalladas ya redactadas por el editor.

Gracias a la nube, una solución SaaS permite evitar tener que gestionar los problemas de arquitectura, elección y gestión del alojamiento. Basta con suscribirse a un servicio y el editor se encarga de proporcionar el nivel de rendimiento prometido, a menudo regulado por un SLA (acuerdo de nivel de servicio). No es necesaria ninguna instalación: todo se hace a través de un acceso web.

Es preferible gestionar el transporte mediante una solución en la nube para que las aplicaciones puedan comunicarse dinámicamente entre sí mediante API y servicios web. Una solución en modo SaaS le permite pasar a una cadena de suministro integral, eficaz y robusta. De este modo, tendrá una visibilidad de 360° sobre la gestión de su transporte.

¿Cómo facilitar el onboarding de mis equipos en un TMS?

Involucra a los equipos desde las fases iniciales del proyecto TMS

Para garantizar el éxito del proyecto, es fundamental integrar a los equipos desde las etapas más tempranas, incluso antes de tomar la decisión de cambiar de solución o implementar un sistema TMS. Es clave comunicar el propósito del proyecto y “vender” internamente su valor, destacando los beneficios de optar por una solución consolidada en el mercado.

Convierte a tus colaboradores en embajadores internos

Cuando los equipos confían en el proyecto, algunos colaboradores pueden convertirse en embajadores internos. Estos expertos en sus áreas facilitan el onboarding de nuevos usuarios, resuelven dudas frecuentes y colaboran con el jefe de proyecto compartiendo información valiosa desde el terreno. Además, pueden beneficiarse de programas de formación continua, presenciales o en línea, adaptados a sus funciones y responsabilidades.

Elige un proveedor de TMS que te acompañe durante todo el proceso

Generix ofrece un servicio de soporte al cliente disponible 24/7, tanto por teléfono como a través de su portal online. Gracias a herramientas avanzadas de análisis, supervisamos tus sistemas y actuamos de forma proactiva ante cualquier alerta. Nuestro objetivo es asegurar que tu organización opere de manera óptima.

La gestión del cambio es un componente esencial en cualquier empresa. Con una solución SaaS probada y una metodología clara, podrás fomentar una adopción rápida y homogénea del sistema, integrando la gestión del cambio como parte clave del proceso de formación e implementación.

¿Qué tipos de flujos de transporte pueden gestionarse mediante un TMS?

La solución TMS de Generix Group es una herramienta completa para la gestión del transporte, que contempla todos los recursos disponibles, las necesidades logísticas y las distintas estrategias de ahorro y optimización.

Tipos de transporte compatibles con el TMS de Generix

Nuestra solución es compatible con todo tipo de flotas y categorías de transporte: camiones, furgonetas, trenes, aviones y transporte marítimo. Puede operar con flotas reales —propias o en leasing— o con flotas virtuales, utilizadas para planificar transportes específicos.

Gestión de necesidades de transporte directo

El sistema se adapta a múltiples escenarios logísticos, entre ellos:

  • Transporte directo: desde la planta de producción hasta el cliente final con un único vehículo.
  • One pick multi-drop: carga desde un único punto con entregas a múltiples destinatarios. El vehículo transporta varios pedidos en una sola expedición.
  • Consolidación: productos provenientes de distintos orígenes se agrupan en una plataforma logística intermedia antes de ser enviados al cliente.
  • Plataforma de distribución (cross-docking): mercancías que llegan desde diferentes lugares y medios de transporte se redistribuyen inmediatamente en otros vehículos hacia distintos destinos. Esta operación de muelle a muelle requiere una integración avanzada con los sistemas de información.

Tipos de flujos gestionados por el TMS

El TMS incorpora un optimizador de rutas que mejora los trayectos, identifica las mejores rutas y reduce las distancias recorridas. Gracias a esta funcionalidad, todos los flujos logísticos pueden ser gestionados por el sistema, que incluso puede seleccionar automáticamente la mejor opción en función de las oportunidades y los costes asociados al conjunto de pedidos.