Generix anuncia un nuevo sistema de gestión de recursos (RMS) impulsado por IA para optimizar de forma inteligente todos los recursos del almacén Leer el comunicado de prensa

Buscar en
Facturación electrónica
December 12, 2023

Publicado el Reglamento Veri*Factu

El pasado 6 de diciembre de 2023, se publicó en el BOE el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.

  • El reglamento es desarrollo directo de la modificación del artículo 29.2.j) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en la redacción añadida por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal.

Este nuevo reglamento, conocido coloquialmente como «Reglamento Veri*factu», tiene como objetivo garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación, evitando así el fraude fiscal.

Artículo

Ámbito de aplicación

El reglamento se aplicará a todos los empresarios y profesionales, con la excepción de aquellos que ya estén sometidos al Suministro Inmediato de Información (SII) o de los que no tengan obligación de facturación. Por lo que se refiere a su ámbito territorial, es aplicable en toda España salvo en los territorios de régimen fiscal foral. En los Territorios Históricos de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava, desde fechas recientes son aplicable los sistemas denominados ‘Ticket Bai’, cuyo funcionamiento es análogo al aprobado ahora para el resto de España.

Entrada en vigor de Veri*Factu

El reglamento entrará en vigor el 1 de julio de 2025.

Los cambios que implica

El reglamento Veri*factu implica una serie de cambios en los requisitos que deben cumplir los sistemas informáticos de facturación. Entre los principales cambios se encuentran los siguientes:

  • Formato y estructura de los registros de facturación: Los registros de facturación deberán seguir un formato y estructura determinados, que estarán definidos por la Agencia Tributaria. Esto facilitará el intercambio de información entre las empresas y la Agencia Tributaria, y también ayudará a garantizar la integridad de los registros.
  • Elementos de seguridad: Los registros de facturación deberán incorporar determinados elementos de seguridad, como los hashes encadenados y la firma electrónica. Estos elementos de seguridad ayudarán a proteger los registros de facturación frente a manipulaciones o alteraciones.
  • Envío de registros de facturación a la sede electrónica de la Agencia Tributaria: Los registros de facturación deberán enviarse a la sede electrónica de la Agencia Tributaria en el momento de su producción. Esto permitirá a la Agencia Tributaria realizar un control más exhaustivo de los registros de facturación.

Adaptación a la normativa por parte de las empresas

La adaptación a la nueva normativa es obligatoria para las empresas y autónomos que estén sujetos al reglamento. Las empresas y autónomos pueden optar por adaptar sus sistemas informáticos de facturación existentes o por adquirir nuevos sistemas que cumplan con los requisitos del reglamento.

A este real decreto le seguirá la orden ministerial de desarrollo técnico, a partir de la cual los desarrolladores de programas informáticos deberán someterse a sus disposiciones en un plazo máximo de 9 meses.

Beneficios de la adaptación a Veri*Factu

Las empresas y autónomos que se adapten a la nueva normativa podrían obtener una serie de beneficios, como:

  • Mayor Seguridad: Garantiza la integridad y autenticidad de los registros, reduciendo riesgos de fraude.
  • Eficiencia en Procesos: Mejora la eficiencia en procesos administrativos, simplificando la relación con la Agencia Tributaria.

Conclusiones

El Reglamento Veri*factu es una nueva normativa importante que tendrá un impacto significativo en las empresas y autónomos. Es importante estar informado de los cambios que implica y tomar las medidas necesarias para adaptarse a la nueva normativa.

Es-2023-12-12-Blog-Verifactu

Desde Generix Group queremos asesorarte y darte la mejor de las atenciones, para que la implantación de la factura electónica en tu empresa y más concretamente Veri*factu sea sencilla.

En nuestra web encontrarás las repuesta a esta y todas las dudas sobre facturación electrónica y la Ley Crea y Crece.

CONSULTAR

Más artículos

¿Está preparado para optimizar el flujo de mercancías y datos en su cadena de suministro?

Trabaje con nuestro equipo para crear su pila de software de cadena de suministro ideal y adaptarla a las necesidades únicas de su empresa.