La factura electrónica será obligatoria en 2023
Publicado el 28 Diciembre 2021

***Artículo revisado, actualizado y modificado 16 SEPT 2021 aquí
El pasado 30 de noviembre el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley “Crea y Crece” que contempla, entre otras medidas, la obligación para todos los contribuyentes españoles del IVA (empresas y autónomos) de enviar y recibir facturas electrónicas en todas las relaciones comerciales entre ellos para garantizar así una mayor trazabilidad y control de los pagos.
Facturación electrónica para combatir la brecha del IVA y la morosidad
El Proyecto de Ley “Crea y Crece”, contempla también medidas contra la morosidad en las operaciones comerciales, estableciendo que las empresas que no cumplan los plazos legales de pago no podrán acceder a subvenciones públicas, incluidas las del Plan de Recuperación. También simplifica los trámites y costes para la creación de sociedades de Responsabilidad Limitada, que podrá hacerse con un capital social de solo un euro, frente al mínimo actual de 3.000 y de forma telemática, con la consiguiente reducción de plazos y de costes notariales y registrales.
La implantación de la factura electrónica obligatoria no sustituye al SII
En julio de 2017 ya se introdujo en España el sistema SII (Suministro inmediato de información) para declaraciones de IVA. Este nuevo sistema que ahora se implanta no forma parte de la legislación sobre ese impuesto por lo que no sustituirá al SII, sino que establecerá un nuevo método para las relaciones entre empresa y no únicamente con la Agencia Tributaria.
¿Cuándo se impondrá la facturación electrónica obligatoria?
Numerosos beneficios para las empresas y autónomos
El Gobierno cree que poner la factura electrónica obligatoria ayudará a garantizar la rentabilidad y la liquidez del tejido empresarial de España, además de ofrecer numerosos beneficios para las empresas y autónomos como:
- Ahorro de tiempo
- Reducción del uso del papel
- Trazabilidad y transparencia
- Ahorro en el archivado de facturas
De este modo, los trabajadores por cuenta propia o las empresas deberán realizar la facturación electrónica bien mediante cualquier programa informático o bien mediante un prestador de servicios de facturación electrónica como es el caso de Generix Group. En cualquiera de los casos para que estas facturas tengan valor legal deberán ir firmadas por certificado electrónico.
Si estás interesado en recibir más información sobre la facturación electrónica, no dudes en preguntarnos.

Descubre en este ebook como se está implementando la facturación electrónica en toda Europa

Un servicio de facturación electrónica que soporta todos los canales autorizados: ficheros estructurados, firmados y registros de auditorías fiables.
