Aprobada la Ley Crea y Crece: La facturación electrónica es obligatoria en España
Publicado el 26 Septiembre 2022

***Artículo revisado y modificado 10 marzo 2023
Después de una larga espera, ya está aquí la obligatoriedad para todos de emitir factura electrónica.
El pasado 15 de septiembre de 2022, se aprobó de forma definitiva la Ley Crea y Crece. El Pleno del Congreso aprobó por mayoría parte de las enmiendas que el Senado ha incorporado al proyecto de ley, por lo que la iniciativa concluye así su tramitación parlamentaria. El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado jueves, 29 de septiembre, la Ley 18/2022 de Creación y Crecimiento Empresas, también conocida como Ley Crea y Crece.
El proyecto de Ley de Creación y Crecimiento de Empresas, conocido como la Ley ‘Crea y Crece’, destinado a favorecer la creación de empresas, dedica un apartado a la obligación general de implantar la facturación electrónica, que afectará a empresas, profesionales y autónomos sin excepción.
Todos los empresarios y profesionales deberán expedir, remitir y recibir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales con otros empresarios y profesionales. (Art. 12.1)
La Ley establece también la obligación de que los servicios de facturación electrónica sean capaces siempre de operar entre ellos y lo hagan de forma gratuita para el usuario, por lo que las plataformas de facturación electrónica deberán ser lo suficientemente versátiles y robustas para recibir facturas electrónicas y no hacer incurrir en problemas a sus usuarios.
Las soluciones tecnológicas y plataformas ofrecidas por empresas proveedoras de servicios de facturación electrónica a los empresarios y profesionales deberán garantizar su interconexión e interoperabilidad gratuitas. (Art. 12.2)
En caso de incumplimiento la ley establece medidas sancionadoras para las empresas que incumplan esta nueva obligación contemplando multas de hasta 10.000 euros. (Art 12.9)
La Ley Crea y Crece tendrá una entrada en vigor de la facturación electrónica paulatina para permitir la implantación de los sistemas en el tejido productivo.
- 1ª Fase. las empresas y autónomos con una facturación anual superior a 8 millones de euros tendrán la obligación de aplicar esta medida en el plazo de 1 año desde desde el momento en que se presente el desarrollo reglamentario
- 2º fase. el resto de empresas y autónomos, es decir, con menos de 8 millones de euros de facturación anual, tendrán la obligación de aplicar esta medida en el plazo de 2 años.
¿La Ley Crea y Crece afecta por igual a todas las Comunidades Autónomas o éstas tendrán la potestad de adaptarla?
La Ley Crea y Crece afecta a todo el territorio y será igual en todas las Comunidades Autónomas, incluidas las que tengan algún régimen foral.
¿Habrá que declarar el plazo o la aceptación del pago de facturas electrónicas cuando este se haga de forma inmediata según la Ley Crea y Crece ?
En principio la Ley no establece diferencias por lo que las facturas simplificadas o de pagos inmediato también estarán sometidas a los mismos requisitos. Sin embargo, dadas sus características se está perfilando actualmente la forma de hacerlas de manera electrónica e incluso se ha hablado de la posibilidad de hacer excepciones.
El principal escollo es identificar a la contraparte en las facturas simplificadas. También se está estudiando por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital la eliminación de los requisitos de comunicar la fecha de vencimiento y el reporte del pago efectivo cuando se trate de operaciones de pago inmediato.
¿Se espera que la implantación de la Facturación Electrónica a la que obliga la Ley Crea y Crece sea compleja?
Dependerá del tamaño de la empresa, del volumen de facturación, de los sistemas de facturación que tenga la empresa y especialmente del número y complejidad de las facturas que se emitan o reciban. En todo caso los expertos recomendamos unos pasos previos importantes:
- Definir el equipo de personas que hará la implantación y formarlos (teniendo en cuenta todas las áreas de la empresa concernidas)
- Revisar los procesos internos de facturación, cobros y pagos
- Decidir qué tipo de solución conviene más a la empresa (ERP, nube, etc.)
¿Cuándo determina la Ley Crea y Crece que será obligatoria la facturación electrónica entre empresas?
Según el volumen de facturación de las empresas. Para las que facturen más de 8 millones de euros anuales, el plazo de implementación es de 1 año a partir de que sea aprobado el desarrollo reglamentario. Para las empresas cuya facturación sea inferior a los 8 millones de euros, el plazo es de 2 años también a contar a partir de la aprobación del desarrollo reglamentario.
¿Cuándo se aprobará el reglamento técnico que desarrollará la Ley Crea y Crece?
La Ley Crea y Crece establece un plazo que se cumplirá el 29 de marzo de 2023. El 7 de marzo de 2023 se abrió el plazo de consulta pública previa, durante el que las empresas podrán hacer aportaciones para que sean tenidas en cuenta en el proyecto final de reglamento.
El plazo para aportaciones termina el 22 de marzo. El momento de aprobación del reglamento es lo que determinará el inicio del plazo de uno o dos años para la implantación, en función de la facturación de la empresa.

En Generix, somos expertos en implementar soluciones de facturación electrónica, tanto en España como a nivel internacional.
Nuestra solución incluye no solamente la emisión de las facturas electrónicas para dar cumplimiento a la nueva ley, sino también somos capaces de digitalizar, integrar y automatizar la recepción de las facturas electrónicas, todo esto con plena compatibilidad con su ERP sea cual fuere.
¡Si está interesado en conocer más sobre nuestra solución de facturación electrónica, no dude en contactarnos!

Ley Crea y Crece: emitir factura electrónica
Echa un vistazo a nuestra solución para descubrir todas las características y mucho más Más información